Mostrando entradas con la etiqueta As nosas lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta As nosas lecturas. Mostrar todas las entradas

9 de febrero de 2010

STEVENSON



Novela de aventuras escrita por Robert Lois Stevenson que nació en el año 1850 en Edimburgo.

Stevenson descubrió muy pronto su vocación por la literatura y se hace célebre con las novelas La isla del tesoro y El extraño caso del Dr. jekell y Mr. Hyde.

Obtuvo un gran éxito con sus novelas, pero du vida estuvo marcada por la enfermedad, por lo que se vio obligado a viajar buscando climas apropiados a su delicado estado de salud. Viajó por todo el continente y posteriormente viajó a América. Tras una breve etapa en Nueva York, en 1891 llegó a la isla de Samoa, donde se estableció junto con toda su familia.
Finalmente feliz , pudo disfrutar de sus últimos años de vida dedicándose a su gran pasión por la escritura hasta 1894, año de su muerte.


RICARDO

20 de enero de 2010

DONDE NUNCA ES INVIERNO


La historia trata de que un niño llamado Gerónimo se va de vacaciones con su tía Pola porque su abuela se va a hacer submarinismo y la madre de viaje por Europa.
Cuando llega a la isla conoce a una niña que se llama María. Ellos se fueron haciendo amigos y María le fue enseñando a Gerónimo el pueblo hasta que un día descubre al leer un fax de la madre que era para la tía Pola que su tía estaba en aquella isla porque le habían desterrado por vender cuadros falsos. También supo que su madre había ido de viaje para recuperar los cuadros y devolver el dinero para que Pola volviese a su casa. Gerónimo estaba enfadado pero tras la fiesta de San Juan su tía y él hicieron las paces y todo acabó bien.
Jorge

11 de junio de 2009

LECTURAS PARA O VERÁN


Nós recomendamos para este verán unha gran cantidade de libros, entre eles "La isla del tesoro" que contén algúns episodios de violencia pero está moi ben e "Harry Potter" que é moi entretido sobre todo a parte na que van a Howarts.

Jorge e Iván

Eu, se vos gustan as aventuras de misterio, vos recomendo o libro "Kika Superbruja Detective". Nesta aventura, Kika viaxa a un pobo, onde hai un edificio de obxectos perdidos, e un ladrón vainos roubando. ¿Quen será o ladrón? ¿Por que quere roubar paraugas, bicicletas e cousas sen valor? Para sabelo teredes que ler o libro.

Andrea

Eu son Mauro e vouvos recomendar uns libros para o verán. Un libro para os máis maiores chamado "A MALDICIÓN DOS MEGA TOXOS". E outro libro chamado "MATECUENTOS", a historia trata de unha clase. Ao final do libro hai problemas para cada unha dos capítulos.

Mauro

Eu son Uxia e vos recomendo un libro moy divertido para os máis traviesos de KiKa superbruja y sus bromas magicas ou para os máis aventureiros KiKa surperbruja en el castillo de Drácula.

Uxía

10 de junio de 2009

As nosas lecturas favoritas


Queridos compañeiros/as, vouvos recomendar libros para o verán, a min gustáronme pero cada un ten os seus gustos.

Para as nenas: "Kika Superbruxa", "Libros del Club de Tea", "Correo Urxente".

Para os nenos: "Libros de Geronimo Stilton", "Cuatro amigos y medio en..." ," Correo Urxente".


Irene


Eu pola miña parte recoméndovos un libro tanto para nenas como para nenos e a min pareceme moi entretido. Aínda que sexa para nenos pequenos é moi interesante. É "O parrulo feo" (en castelán que en galego é un pouco lío).


Sara


Eu recoméndovos ¨Mortadelo e Filemón¨ porque é moi divertido e ademais son longos, pero nuns días acabanse e algun son curtiños. Son cómics e moi divertidos, son en castelán (un exemplo cando a un lle explota unha bomba) recoméndovolo para o verán para que non vos aburrades.


Erín


Se vos gusta a fantasia , a maxia e os animais . . . este é o voso libro "El talisman que vino por el aire".

Berta


Eu recoméndovos "Kika Superbruja". Ten moitas follas e é bonito e entretido.

Julieta

22 de abril de 2009

ONDE VAI OTTO


Un neno chamado OTTO pérdese no día do seu aniversario porque a suá irmán, Clara, quería convertelo nun porquiño e cando ela foi a neveira a coller algo de merenda e mirou para OTTO en vez de OTTO apareceu un porquiño. Mina correu a dicirllo aos seus pais os Weck. Chamaron á policía e esta descubriu unha entrada ao desván, pero non encontraron nada. Clara e Hugo, amigos de Otto foron ata o final do desván e alí o atoparon durmindo.
Alfredo

21 de abril de 2009

Ó outro lado da esquina


Título: Ó outro lado da esquina
Autor: Antonio Garcia Teijeiro
Editorial: Bruño


Érase unha vez unha nena chamada Xoana que estaba nunha cadeira de rodas. Xoana conocía dous mundos. O Mundo com maiúscula e o mundo con minúscula. Ela chamaballe Mundo con maiúscula a todos os demais que podían camiñar perfectamente e mundo con minúscula significa todas as persoas que estás no seu estado, e dicir, os que están en cadeira de rodas.
Antón é o segundo personaxe e estaba moi aburrido no seu cuarto. Asomouse a venta e viu unha paxariña e decidiu facer unha paxariña de papel. Marchouse coa súa nai a comprar e cando volvera a paxariña de papel desapareceu. Antón mirou pola ventá e viuna volar.
Alicia era outra nena que nos recreos nadie xogaba con ela a pesar de que era moi guapa con cabelos dourados. Ninguén estaba con ela excepto un neno.

Lucía

O MEU AVÓ O PRESUNTO:


Titulo: O meu avó o presunto.
Autor: Paloma Bordóns.
Editorial: Rodeira.


O libro trata dunha nena que vive coa sua nai, e que un día se lle presenta o seu avó na porta da sua casa. A nai estaba según ela moi distanciada del.

Mauro

UNHA FORMIGA NEGRA

Autor: Fina Casalderrey
Editorial: Rodeira


Había un neno al que un día lle entraron formigas no seu cuarto e el vías dende a parte de arriba da liteira, coma un río negro. A nai non sabía que o cuarto estaba cheo de formigas, entón di sempre: "Fillo, non ensucies o chan porque se non, van a entrar formigas". El coidabaas todos os días: lles daba de comer, etc. Eran as súas mellores amigas.

María Leis Bravo

13 de enero de 2009

CARLOS BAZA ''CALABAZA''


A mí me gustó porque cuenta la vida de un niño que encuentra a un genio y le ocurren cosas divertidas. Se equivoca y le entrega la lista de la compra al profesor y el examen a el vendedor; lanza el balón a la ventana en vez de a la portería. Tambien fue divertido y muy chulo.


Luciano



A mí el libro me pareció muy bonito y cuando más me gusto fue cuando estaba el genio.Y lo que me hizo gracia fue cuando Calabaza le enseñó ."geniadas" y a él no le salían porque se le trababa la lengua. Pero todo el libro fue muy bonito.


Mikel



Me pareció un libro muy divertido y simpático. El final era muy chulo porque por fin hizo una ''geniada'' bien hecha. Y después el genio se tuvo que ir.


Erea



El libro me gustó mucho, sobre todo los nombres de los personajes. A lo mejor los nombres los pusieron así como mensaje subliminal para que los niños comieran verduras y hortalizas.


Andrea